Los elementos de la cultura de la paz en algunas comunidades multiétnicas de Croacia
Resumen
La paz es básicamente un fenómeno microsocial. El concepto de una cultura de la paz, así como el concepto de paz liberal, está pensado para estudiar la paz a escala de los Estados-nación y a escala internacional. La primera parte de este estudio trata sobre las bases microsociales de la paz, principalmente para explicar por qué la creciente participación de las mujeres en los parlamentos está correlacionada con un descenso en la violencia colectiva de las sociedades. En la segunda parte del estudio, se adapta el concepto analítico de la cultura de la paz de De Rivera con el fin de estudiar la paz a escala local, es decir, los “enclaves de paz” serbocroatas de los años noventa y compararlos con las zonas de conflicto serbocroatas. Los hallazgos empíricos confirman la importancia del concepto de cultura de la paz. La conexión más importante entre la micropaz y la macropaz se reconoce en las tendencias hacia la igualdad de género y el no-dominio sobre los débiles, respectivamente, que son más fuertes en la paz que en las zonas de conflicto. Estos resultados encajan con un enfoque pluralista de la cultura, que defiende que algunas comunidades no liberales o preliberales también podrían preservar la paz como su valor prominente.
Palabras clave
paz, guerra, igualdad de género, cultura de la paz, Croacia
Texto completo:
PDF (English)DOI: http://dx.doi.org/10.7238/joc.v1i2.1006
Copyright (c)
Journal of Conflictology es una revista electrónica impulsada por el Campus por la Paz de la Universitat Oberta de Cataluña
Los textos publicados en esta revista están sujetos –si no se indica lo contrario– a una licencia de Reconocimiento 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, hacer obras derivadas y usos comerciales siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/deed.es .