Un rey occidental y una noción antigua: Reflexiones sobre los orígenes de la defensa del pueblo

McKenna Lang

Resumen


La idea de defensor del pueblo ha enraizado en todo el mundo ofreciendo una protección decisiva a los ciudadanos en sectores públicos, privados y sociales. La defensa del pueblo contemporánea es una práctica única que proporciona un mecanismo excepcional, a menudo imparcial, de protección para el individuo que se siente agraviado. Las raíces de esta moderna idea pueden encontrarse en culturas de la antigüedad y en la historia escandinava. Aparece una versión previa de este concepto en un decreto que crea un Highest Ombudsman (Defensor máximo del Pueblo) firmado por el rey sueco Carlos XII en 1713 y se puede destacar que estaba exiliado en Turquía, época en la que había una gran agitación en Suecia. En ocasiones, los mecanismos para la paz surgen de los conflictos. La oficina del defensor del pueblo moderno suele ser esencial para abordar y reducir la burocracia y los conflictos. A medida que la defensa del pueblo siga creciendo en todo el mundo, que la defensa del pueblo como derechos humanos se amplíe y mientras que los visitantes de la oficina del defensor del pueblo representen a muchas culturas del mundo, reconociendo las influencias multiculturales y los antecedentes de la defensa del pueblo se puede profundizar en el diálogo internacional. La aspiración de mejorar la gobernanza es integral para la defensa del pueblo moderna y esa aspiración puede verse incluso en la creación del primer defensor máximo del pueblo, hoy presente en Suecia como canciller de Justicia. El cambio en la función de defensa del pueblo entre 1713 y 1809 y más allá ilumina el desarrollo de la función frente al trasfondo histórico. Versiones anteriores del concepto incluían la protección de los individuos así como las intenciones de buena gobernabilidad. Para el Defensor del Pueblo parlamentario y los modelos contemporáneos, la independencia y la integridad son componentes básicos de la oficina. Con el crecimiento de la defensa del pueblo en todos los sectores, la reflexión constante sobre patrones de poder, gobernabilidad, responsabilidad y cultura pueden resultar útiles.


Palabras clave


defensor del pueblo; defensa del pueblo; Suecia; Rey Carlos XII; Turquía; agravio

Texto completo:

PDF (English) ePUB (English)


DOI: http://dx.doi.org/10.7238/joc.v2i2.1256

Copyright (c)

Journal of Conflictology es una revista electrónica impulsada por el Campus por la Paz de la Universitat Oberta de Cataluña

Creative Commons
Los textos publicados en esta revista están sujetos –si no se indica lo contrario– a una licencia de Reconocimiento 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, hacer obras derivadas y usos comerciales siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/deed.es .