Aumento del interés en infraestructuras para la paz
Resumen
Se ha creado una red internacional para mejorar las infraestructuras para la paz. La mayoría de los países no tienen la capacidad ni las estructuras para manejar adecuadamente los conflictos violentos potenciales y en curso. Esas estructuras para la paz tienen un impacto demostrado: varias veces durante las dos últimas décadas, han mostrado ser herramientas efectivas para prevenir o reducir la violencia, como en Sudáfrica antes de las elecciones de 1994 y durante las recientes elecciones en Ghana y Kenia. Existe un creciente interés en las infraestructuras para la paz, lo cual es importante porque los expertos prevén un incremento en conflictos violentos.
En el artículo se describen algunas experiencias de estructuras para la paz en Sudáfrica, Ghana y Kenia; proporciona algunas definiciones de una infraestructura para la paz; un fundamento para que progrese y la necesidad del diálogo entre múltiples interlocutores sobre infraestructuras para la paz. Describe algunas conclusiones y lecciones, así como algunas preguntas de investigación.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.7238/joc.v2i2.1230
Copyright (c)
Journal of Conflictology es una revista electrónica impulsada por el Campus por la Paz de la Universitat Oberta de Cataluña
Los textos publicados en esta revista están sujetos –si no se indica lo contrario– a una licencia de Reconocimiento 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, hacer obras derivadas y usos comerciales siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/deed.es .