El modelo de Bradford y la contribución de la resolución de conflictos al campo del mantenimiento y la construcción internacionales de la paz

David Manus Curran

Resumen


Este artículo esboza la importante contribución realizada por el Departamento de Estudios de la Paz, y en especial por el Centro para la Resolución de Conflictos (CCR), de la Universidad de Bradford al campo del mantenimiento y la construcción internacionales de la paz. Este artículo se suma al examen de Woodhouse sobre el papel crucial jugado dentro del campo de los estudios de la paz por Adam Curle, el primer jefe del Departamento de Estudios de la Paz de Bradford (Woodhouse, 2010). Inspirándose en la contribución de Woodhouse, este artículo investiga en mayor profundidad la manera en la que el Departamento de Estudios de la Paz ha estudiado una de las principales líneas de actividad de Curle pertinente para la construcción de la paz: "promover sistemas sociales y económicos que generen cooperación en lugar de conflicto" (Woodhouse, 2010, p. 2). El artículo de Woodhouse explica la manera en la que los Estudios de la Paz de Bradford ha explorado esta línea con el centro de atención en "el estudio crítico de... las instituciones para la cooperación y la interdependencia internacionales" (Woodhouse, 2010, p. 2). Este artículo complementa este enfoque examinando el impacto que ha ejercido el Centro para la Resolución de Conflictos del Departamento de Estudios de la Paz sobre la práctica del mantenimiento de la paz a lo largo de tres generaciones distintas y, a su vez, la manera en la que la práctica del mantenimiento de la paz ha servido para investigar críticamente el mantenimiento y la construcción de la paz.


Palabras clave


resolución de conflictos; mantenimiento de la paz; construcción de la paz; Bradford; estudios de la paz

Texto completo:

PDF (English) ePUB (English)


DOI: http://dx.doi.org/10.7238/joc.v3i1.1417

Copyright (c)

Journal of Conflictology es una revista electrónica impulsada por el Campus por la Paz de la Universitat Oberta de Cataluña

Creative Commons
Los textos publicados en esta revista están sujetos –si no se indica lo contrario– a una licencia de Reconocimiento 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, hacer obras derivadas y usos comerciales siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/deed.es .