El resurgimiento de los movimientos sociales

Michel Wieviorka

Resumen


El debate sociológico sobre los movimientos sociales empezó a principios de los años setenta del siglo pasado, centrado principalmente en dos perspectivas contrapuestas, ilustradas por Charles Tilly por un lado y Alain Touraine por otro. Este artículo sigue la de este último. El concepto de movimiento social se ha utilizado para analizar el movimiento de la clase obrera, los nuevos movimientos sociales y los movimientos globales. ¿Resulta útil para analizar las luchas que han tenido lugar recientemente en el mundo musulmán o árabe y a los actores conocidos como indignados en España y que también han aparecido en muchos otros países? ¿Existe alguna unidad dentro de estos movimientos?


Palabras clave


movimientos sociales; primavera árabe; revolución social; indignados

Texto completo:

PDF (English) EPUB (English)


DOI: http://dx.doi.org/10.7238/joc.v3i2.1413

Copyright (c)

Journal of Conflictology es una revista electrónica impulsada por el Campus por la Paz de la Universitat Oberta de Cataluña

Creative Commons
Los textos publicados en esta revista están sujetos –si no se indica lo contrario– a una licencia de Reconocimiento 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, hacer obras derivadas y usos comerciales siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/deed.es .