Obstáculos a las actividades de construcción de la paz en Chipre: tratamiento de la cuestión del reconocimiento por parte de los actores internacionales de construcción de la paz

Direnç Kanol, Bülent Kanol

Resumen


En este artículo sostenemos que la estrategia de los actores internacionales de construcción de la paz para tratar la cuestión del reconocimiento ha creado problemas importantes a la hora de aplicar en Chipre actividades eficaces de construcción de la paz estructuradas desde abajo.En lugar de fomentar la cooperación entre las dos comunidades, los actores internacionales de construcción de la paz han aplicado un enfoque de ‘no hacer daño’, que ha reforzado la postura de los etnonacionalistas, que intentan evitar la cooperación más allá de la línea verde.Nosotros sostenemos que este enfoque demuestra que los actores internacionales pueden presentar limitaciones para comprender los problemas ‘locales’ y para actuar sobre ellos en el terreno, en especial cuando la postura oficial de estos actores está alineada con la postura oficial de una de las partes del conflicto.Los actores internacionales de construcción de la paz pueden resultar mucho más efectivos si entienden en su globalidad las causas profundas de los conflictos y si garantizan la adopción de una postura neutral antes de empezar a trabajar por la construcción de la paz en regiones que acaban de salir de un conflicto.


Palabras clave


actividades bicomunales; organizaciones de la sociedad civil; conflicto de Chipre; actores internacionales de construcción de la paz; construcción de la paz

Texto completo:

PDF (English) epub (English)


DOI: http://dx.doi.org/10.7238/joc.v4i2.1828

Copyright (c)

Journal of Conflictology es una revista electrónica impulsada por el Campus por la Paz de la Universitat Oberta de Cataluña

Creative Commons
Los textos publicados en esta revista están sujetos –si no se indica lo contrario– a una licencia de Reconocimiento 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, hacer obras derivadas y usos comerciales siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/deed.es .