Isla de Migingo: ¿territorio de Kenia o de Uganda?

Jack Shaka

Resumen


El territorio de la isla de Migingo ha estado en disputa desde el año 2004. Tanto Kenia como Uganda reclaman la propiedad de la isla mientras los residentes continúan sufriendo. Las fuerzas policiales de ambos países patrullan la isla mientras se buscan maneras de resolver el conflicto. La población es básicamente keniana y muchos de los habitantes han sido arrestados y detenidos por pescar en aguas territoriales de Uganda. Todos los esfuerzos diplomáticos han resultado infructuosos, e incluso durante el registro de votantes en diciembre del 2012 algunos funcionarios ugandeses emplazados en la isla apuntaron con sus pistolas a los kenianos que estaban protestando contra la interferencia policial en el proceso. Un año después, la tensión aún es muy patente. Como especialista en paz y conflictos en África Oriental y Central, he sido testigo privilegiado de la incongruencia que representa Migingo. Los medios de comunicación han jugado su papel a la hora de informar sobre los hechos, aunque algunos de ellos se han distorsionado. Este artículo dibuja, a través de los ojos de un especialista en paz y conflictos establecido en la región, la disputa, los efectos potenciales de una guerra y los intentos realizados por Kenia y Uganda para superar este punto muerto y alcanzar una solución amistosa.


Palabras clave


disputa; paz; diplomacia; Migingo; Kenia; Uganda

Texto completo:

PDF (English) epub (English)


DOI: http://dx.doi.org/10.7238/joc.v4i2.1886

Copyright (c)

Journal of Conflictology es una revista electrónica impulsada por el Campus por la Paz de la Universitat Oberta de Cataluña

Creative Commons
Los textos publicados en esta revista están sujetos –si no se indica lo contrario– a una licencia de Reconocimiento 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, hacer obras derivadas y usos comerciales siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/deed.es .