Teatro legislativo: arte para la resolución de conflictos comunitarios. De los deseos a la ley

Eduardo Salvador

Resumen


Este estudio sostiene que el teatro legislativo, como metodología artística para la ciudadanía activa, crea un proceso de reflexión colectiva que genera soluciones a los conflictos comunitarios. Boal utilizó esta herramienta de democracia transitiva para elaborar propuestas legales a favor de grupos marginalizados. Trece de estas propuestas fueron aprobadas por el sistema legal de Brasil. El análisis de un taller de Teatro Legislativo en España, utilizando la metodología de Boal, permitió identificar algunos elementos interesantes, pero también las limitaciones de la herramienta. Aspectos como la ideología de la audiencia, el alcance de las propuestas legales y el papel del bromista son de gran importancia. También se discuten otros elementos condicionantes y aspectos positivos.


Palabras clave


teatro de los oprimidos; teatro legislativo; lenguaje total; democracia transitiva; resolución de conflictos

Texto completo:

PDF (English) epub (English)


DOI: http://dx.doi.org/10.7238/joc.v5i1.1444

Copyright (c)

Journal of Conflictology es una revista electrónica impulsada por el Campus por la Paz de la Universitat Oberta de Cataluña

Creative Commons
Los textos publicados en esta revista están sujetos –si no se indica lo contrario– a una licencia de Reconocimiento 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, hacer obras derivadas y usos comerciales siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/deed.es .