El derecho como mediación transformativa de conflictos. Un enfoque transracional

Florencia Benítez-Schaefer

Resumen


Este artículo trata de la cuestión de cómo encarar el derecho y la actividad jurídica desde un punto de vista de paces transracionales y dentro de un enfoque de transformación elicitiva de conflictos. La narrativa del derecho se conecta aquí con las perspectivas de las paces energética, moral, moderna y posmoderna desarrolladas por Wolfgang Dietrich, tratando en especial las lagunas de un enfoque fragmentado del derecho a la hora de responder a conflictos sociales complejos. La autora presenta la manera como un enfoque transracional puede promover la conciencia y la transformación necesarias de aspectos cruciales de las relaciones humanas dentro de los estudios en el campo del derecho. Para ilustrarlo, el texto da algunos ejemplos de diferentes ámbitos de la praxis jurídica que muestran que muchas perspectivas del derecho están interactuando para solucionar conflictos sociales. Además, dichos ejemplos demuestran que un enfoque jurídico transracional y transformativo no sólo es posible, sino que incluso ya se está aplicando.


Palabras clave


derecho transracional; muchas paces; derecho; transformación elicitiva de conflictos

Texto completo:

PDF (English) epub (English)


DOI: http://dx.doi.org/10.7238/joc.v5i2.2007

Copyright (c)

Journal of Conflictology es una revista electrónica impulsada por el Campus por la Paz de la Universitat Oberta de Cataluña

Creative Commons
Los textos publicados en esta revista están sujetos –si no se indica lo contrario– a una licencia de Reconocimiento 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, hacer obras derivadas y usos comerciales siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/deed.es .