Breve introducción a la investigación en paz transracional y transformación elicitiva de conflictos
Resumen
Este artículo es un resumen de la trilogía del autor Muchas paces, que en su versión original comprende más de 1200 páginas. Los tomos primero y segundo han sido publicados por Palgrave Macmillan en Londres en 2012 y 2013, mientras que el tercer tomo todavía se encuentra en preparación.
Presenta un amplio espectro de interpretaciones de la paz en la historia y la cultura, divididas en las llamadas cinco familias de la paz: la percepción energética, moral, moderna, posmoderna y transracional de la paz o las paces.
Asimismo, desarrolla la filosofía de paz transracional y deriva de la famosa pirámide del conflicto de John Paul Lederach (obra) una percepción sistémica más amplia del conflicto como fenómeno relacional. Proporciona una herramienta de análisis de los procesos complejos que se producen en “fronteras de contacto humano en curso”, una ampliación del modelo piramidal de temas, niveles y capas.
Finalmente, presenta la resonancia, la correspondencia y la homeostasis como principios del mapeo elicitivo de conflictos, la caja de herramientas metodológica para mediación de conflictos aplicada.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.7238/joc.v5i2.1940
Copyright (c)
Journal of Conflictology es una revista electrónica impulsada por el Campus por la Paz de la Universitat Oberta de Cataluña
Los textos publicados en esta revista están sujetos –si no se indica lo contrario– a una licencia de Reconocimiento 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, hacer obras derivadas y usos comerciales siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/deed.es .