¿Por qué se sumaron? Exploración de las motivaciones de los trabajadores sanitarios rebeldes de Nepal
Resumen
Existen muy pocos estudios sistemáticos sobre los factores que motivan a las personas a convertirse en trabajadores sanitarios rebeldes. Este estudio explora los factores de motivación de los individuos que se unieron a los maoístas como trabajadores sanitarios en Nepal. Este trabajo presenta los hallazgos basados en entrevistas semiestructuradas realizadas a los trabajadores sanitarios maoístas formados y movilizados por el Partido Comunista Unificado de Nepal (maoísta) durante la lucha armada con el gobierno (1996-2006). Los motivos para unirse a los servicios sanitarios rebeldes fuero la ideología maoísta, la actitud de servicio, la injusticia estatal, la implicación de un miembro de la familia en el conflicto armado, las quejas por unos servicios sanitarios deficientes y la mejora del estatus. Sus motivos se categorizan en factores (a) individuales, (b) políticos y (c) socioculturales. La política social de Nepal posterior al conflicto debería tener en cuenta las razones por las que estos individuos se unieron a la rebelión y escuchar sus voces para que les ayuden a fomentar una paz sostenible y a mejorar los servicios de atención sanitaria en las comunidades afectadas por el conflicto.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.7238/joc.v3i1.1358
Copyright (c)
Journal of Conflictology es una revista electrónica impulsada por el Campus por la Paz de la Universitat Oberta de Cataluña
Los textos publicados en esta revista están sujetos –si no se indica lo contrario– a una licencia de Reconocimiento 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, hacer obras derivadas y usos comerciales siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/deed.es .