¿La construcción de la paz mediante el deporte? Una introducción al deporte para el desarrollo y la paz

Alexander Cardenas

Resumen


Usar el deporte para tratar diversos problemas sociales -una estrategia denominada deporte para el desarrollo y la paz (SDP)- se está volviendo una estrategia ampliamente aceptada, sobre todo en las regiones afectadas por pobreza, violencia y conflictos. Identificando un conjunto de características únicas, una amplia gama de agentes en el campo de la paz y el desarrollo, incluidas las agencias de desarrollo internacional, la ONU y diversas organizaciones no gubernamentales, han apoyado el deporte como catalizador social significativo. Este trabajo trata de: 1) presentar el deporte para el desarrollo y la paz, 2) poner de relieve las formas en las que el deporte puede apoyar la creación de procesos de paz y resolución de conflictos, y 3) presentar iniciativas actuales de deporte para el desarrollo y la paz en Colombia.

Palabras clave


Colombia; actividad física; Objetivos de Desarrollo del Milenio; deporte y solución de conflictos; el deporte para el desarrollo y la paz

Texto completo:

PDF (English) ePUB (English)


DOI: http://dx.doi.org/10.7238/joc.v4i1.1493

Copyright (c)

Journal of Conflictology es una revista electrónica impulsada por el Campus por la Paz de la Universitat Oberta de Cataluña

Creative Commons
Los textos publicados en esta revista están sujetos –si no se indica lo contrario– a una licencia de Reconocimiento 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, hacer obras derivadas y usos comerciales siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/deed.es .